Madurar
No me molestes más como si fueras una maldita mosca. Déjame vivir, que aún tengo mucha vida por delante y, lo que es mejor, sin ti. Vete a merodear a otra parte, que yo ya he dejado de estar podrida; volveré a florecer, pero esta vez rodeada de mejor compañía.
Es bueno madurar, darse cuenta de las relaciones tóxicas y dejarlas atrás. Que la vida es corta para perderla en ellas.
ResponderEliminarBuen aporte.
Un saludo, Antonio.
Y tan corta!! Razón de más para disfrutar hasta el último momento. Gracias por tu comentario. Antonio
EliminarHas creado un personaje que es un modelo a seguir, una mujer que sabe aprender de sus errores, no dejarse vencer por el desánimo y lanzar de nuevo las alas al viento, con mayor sabiduría y posibilidades de lograr eso que buscamos todos: ser felices. En la acepción del sustantivo "madurar" de la RAE podrían incluirse, como ilustrativas, tus cincuenta palabras.
ResponderEliminarUn placer leerte, Antonio, igual que tu primer volumen publicado: "Relatamente cortos", con el que he pasado muy buenos ratos este verano. Suerte con el segundo y un abrazo
Un placer leer tus comentarios también, al igual que tus textos.
EliminarMe alegra que hayas pasado unos buenos ratos leyendo el primer volumen de "Relatamente Cortos". El segundo, de microrrelatos, salió en marzo y el tercero, de relatos, micros y crónicas de viajes, saldrá el mes que viene, completando así la trilogía. Para el año que viene hay planes, saldrán dos libros más, uno de micros y otros de relatos. Con la novela sigo peleándome.
Espero que sigas bien, lo mismo que inspirado para seguir leyendo tus increibles textos.
Un gran abrazo desde Uganda. Antonio
Librarse de un moscón que, más que compañero, es un parásito constituye todo un logro. Nuevos pétalos y a vivir.
ResponderEliminarUn abrazo, Antonio.
Que son dos días, claro que sí!! Un gran abrazo también de mi parte. Antonio
EliminarEmpezar de nuevo, volver a vivir, respirar, aprovechar una segunda oportunidad, huir del tiempo perdido, olvidar el pasado... madurar.
ResponderEliminarExcelente, Antonio. Has creado un personaje que se hace querer y al que se le desea la mejor de las suertes en su nueva vida.
Abrazo.
Pablo
Por oportunidades que no quede. Gracias Pablo por tus comentarios. Abrazos
EliminarHola, Antonio.
ResponderEliminarUn texto con una protagonista bien empática. El arquetipo del querer tirar para adelante. De dejar lastres y una pésima compañía. De querer VIVIR sin fronteras malsanas. Todo una actitud
a imitar.
Un gran relato ejemplarizante el tuyo. Merece mi más muy mayor enhorabuena con un abrazo grande. Felices viajes por aquí y por allá.
Gracias Eduardo, tus comentarios son siempre una lección magistral. Un gran abrazo desde la distancia. Antonio
Eliminar